Todos nos comunicamos
TIPOS
DE SIGNO
SIMBÓLICO: Un modo en el
cuál el significado no se refiere a lo significado, si no que es arbitrario o
meramente convencional, y la relación debe ser aprendida (ejem. Números
banderas) SIMBOLO: un signo convencional que depende de nuestros hábitos (adquiridos o aprendidos)
SIMOLO SEGÚN PIERCE: Un signo se refiere al objeto que denota, usualmente una asociación de ideas, las cuales operan, para causar el símbolo pare ser interpretado como referencia de ese objeto
ICÓNICO: Un modo en el cual el significante es percibido como imitación del significado, siendo similar en la posesión de alguna de sus cualidades (ejem. Modelos a escala, metáforas, sonidos realistas etc.)
INDICE: Un modo en el cual el significante no es arbitrario pero está directamente conectado en alguna forma física o casualmente al significante (ejem. Humo con fuego, síntomas con enfermedad etc.)
ORDEN DE CONVENCIONALIDAD DE LOS SIGNOS: SIMBOLICOS: Altamente convencionales ICONICOS: Envuelven algún grado de convencionalidad
INDICES: Dirigen la atención hacia los objetos.
SIGNIFICADO-SAUSSURE: La forma que el signo toma modelo diádico del signo)
SIGNIFICANTES-SAUSSURE: El concepto que el signo representa. El plano de la expresión. (Modelo diádico del signo)
Signo
Lingüística
- Signo
lingüístico, la clase de asociación más importante en la comunicación
humana.
- Signo de
interrogación, un signo de puntuación que denota una pregunta.
- Signo de
puntuación, una herramienta de la escritura cuya función es hacer más
entendible un texto.
- Signo diacrítico un signo gráfico que confiere a los signos escritos un valor especial.
Matemáticas
- Signo de un
número, la propiedad de un número (entero, racional o real) de ser
positivo o negativo.
- Signos más y
menos, símbolos matemáticos usados en la suma y la resta.
- Signo (función), función que se utiliza en matemáticas y programación para determinar si un número es positivo, negativo o .Operaciones, problemas
Otros
- Signo clínico,
cualquier manifestación de una enfermedad o alteración de la salud.
- Signos
(álbum), un disco del grupo de rock Soda Stereo.
- Signo zodiacal, cada una de las doce partes o divisiones iguales del zodiaco
SEÑAL
Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.
Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas. En el caso de los gestos, son hechas por las personas mediante las manos y los brazos. También hay indicaciones consistentes en banderas, utilizadas sobre todo en la navegación marítima, y señales luminosas, como las de los faros en las costas.
Así mismo, una señal puede ser también la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada.
Tipos de señales
Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.
Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas. En el caso de los gestos, son hechas por las personas mediante las manos y los brazos. También hay indicaciones consistentes en banderas, utilizadas sobre todo en la navegación marítima, y señales luminosas, como las de los faros en las costas.
Así mismo, una señal puede ser también la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada.
Tipos de señales
ICONOUn icono (del griego εἰκών,
eikon: ‘imagen’) es una imagen, cuadro o representación; es un signo que
sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía,
como en la semiótica.
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
En la ortodoxia oriental y en otras tradiciones de pintura cristiana, un icono es generalmente un panel plano en el cual aparece pintado un santo o un objeto consagrado (como Jesucristo, la Virgen María, los santos, los ángeles o la cruz cristiana). Los iconos también pueden ser en relieve y estar hechos de metal, esculpidos en piedra, bordados, hechos en papel, mosaico
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
En la ortodoxia oriental y en otras tradiciones de pintura cristiana, un icono es generalmente un panel plano en el cual aparece pintado un santo o un objeto consagrado (como Jesucristo, la Virgen María, los santos, los ángeles o la cruz cristiana). Los iconos también pueden ser en relieve y estar hechos de metal, esculpidos en piedra, bordados, hechos en papel, mosaico
SÍMBOLO
Un símbolo es
la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una
convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que
solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado,
además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos
permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el
carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son
pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen
símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas
asociaciones culturales: artísticas, religiosas, políticas,
comerciales,
deportivas,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario